 |
Martha Beatriz Daneri |
Biografía |
Nacida en Venado Tuerto.
Miembro de la Asociación Amigos de Museo del Grabado. Socio Nº 203.
Miembro de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos (SAAP).
Estudios cursados:
- Estudios de Arte Decorativo: Asociación Biblioteca del Consejo de Mujeres de la República Argentina.
Estudios Artísticos:
- 1985-1989: Estudios de Pintura con el Profesor Rodolfo Elizalde, Artista Plástico de la Ciudad de Rosario.
- 1989-1991: Estudio de Dibujo con el Profesor Julíán Usandizaga, Artista Plástico de la Ciudad de Rosario.
- 1992: Curso de Restauración de Pintura, Dorado a la Hoja, Papel y Madera, Nell’ Instituto per L’Arte e il Restauro “ Palazzo Spinelli”, Florencia-Italia.
- 1995-1996: Seminarios de Pintura con el Artista Plástico Luis Felipe Noé en la Ciudad de Buenos Aires.
- 1995 hasta 2002: Cursos de Grabado con el Artista Plástico Alfredo de Vincenzo en la Ciudad de Buenos Aires.
- 1998: Curso “Placas Solares-Fotopolímeros”, Museo Nacional del Grabado en el Taller Gráfica Contemporánea de la Artista Plástica Matilde Marín en la Ciudad de Buenos Aires.
- 1998: Curso de Litografía en el Taller “El Fondo” de la Artista Plástica N. Gianchetta, en la Ciudad de Buenos Aires.
Desde el año 1987 hasta la actualidad participó de innumerables muestras individuales y colectivas en Venado Tuerto, Firmat, Rosario, Buenos Aires, donde se destacan las siguientes:
- Año 1999. Muestra IV Salón Pequeño Formato Edea 99 Grabado en la Ciudad de Buenos Aires. 3º Premio.
- Año 2000. Muestra Colectiva en Asociación Tekeyan en la Ciudad de Buenos Aires. Disciplina Grabado.
- Año 2000. Muestra Colectiva de Grabado “30 AÑOS DEL TALLER DE GRABADO DE ALFREDO DE VINCENZO” en el Honorable Congreso de la Nación-Salón Azul. Buenos Aires 2 de Octubre. Año 2000.
- En mayo del 2010 obtuvo el tercer premio. Grabado en el 4º Salón Pequeño formato Edea 99.
Según Marta su recorrido artístico es por momentos sencillo y muy complejo en otros. Lo que es constante, es el modo de cómo fluye desde su interior y que la conduce a plasmar en su obra lo que siente y piensa.
Según Martha: -Los motivos han ido variando a lo largo del camino recorrido, impulsados por los diferentes estímulos recibidos desde mi exterior, de mi relación con la sociedad. Todo esto me mueve a abstraer mis ideas para expresarlas en imágenes y redescubrirme en el significado cuando vuelvo a verlas, esa interacción me mantiene en movimiento constante en la búsqueda de ser, sin abandonar la ética para lograrlo.
En cuanto a su inquietud actual en relación al arte, agrega: - hace tiempo leí una buena definición sobre el mismo; decía que el arte corría el peligro de ahogarse en palabras para explicar lo que es, así que trataré de sintetizar el concepto sobre él tomando como referente dicha lectura.
“En toda época el arte debe ser la base de la educación y la finalidad de la misma nos conduce a dos posibilidades inconciliables, una que el hombre debe ser educado para llegar a ser lo que es, la otra que debe ser educado para llegar a ser lo que no es”.
|
|
|